La lectura y la escritura no son habilidades anticuadas.

 Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso explicó que el gran desafío de las instituciones educativas en el mundo digital, es implementar estrategias creativas que ayuden a los jóvenes a revalorizar esas habilidades. 

La tecnología ha cambiado la manera de informarnos y comunicarnos. Actualmente los mensajes son mucho más instantáneos, todos redactamos y leemos, pero de una forma simple, sobre todo en las redes sociales. Tampoco existe preocupación por los errores tipográficos, pues el corrector del teléfono ayuda a escribir y a la hora de buscar información se prefiere recurrir a Wikipedia en vez de un libro o artículo. Para Marcela Jarpa, directora de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el principal desafío que se enfrenta hoy en las aulas y en las instituciones educativas es adaptarse al contexto digital en el que viven los jóvenes, para lograr que las competencias lectoras y escritoras se perciban como relevantes y necesarias en sus vidas.  “Debemos hacer evidente que la lectura y la escritura no son habilidades aisladas ni anticuadas, sino herramientas esenciales para comprender, interpretar y participar activamente en la sociedad digital. En un mundo donde el acceso a la información es inmediato, nuestro desafío está en enseñarles a leer críticamente y a escribir con propósito, superando la superficialidad que muchas veces caracteriza el consumo de contenido en línea”, precisó. La académica agregó que es necesario incorporar las nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas, porque pueden ser aliados poderosos para captar el interés de los estudiantes y ayudarlos a desarrollar sus competencias lectoras y escritoras en los entornos donde más interactúan. “Si bien hoy enfrentamos un desafío importante, por la aparente desconexión de los jóvenes con estas competencias debido a la inmediatez del mundo digital, creo que estrategias creativas, que apelen a sus intereses y fomenten su expresión personal, pueden ayudarles a revalorizar la lectura y la escritura como herramientas fundamentales en su desarrollo”. Finalmente, Marcela Jarpa se refirió a la responsabilidad que tienen los educadores en el diseño de actividades que conecten con los intereses y experiencias de los como docente sé que también es indispensable que continuemos formándonos. Necesitamos comprender mejor las nuevas realidades culturales y tecnológicas de nuestros estudiantes, capacitándonos en metodologías innovadoras que mezclen lo digital con lo tradicional, y aprendiendo a evaluar las competencias lectoras y escritoras de forma más integral y contextual”.
  • Related Posts

    Radiografía a usuarios de buses interurbanos: les molesta labasura de otros pasajeros y prefieren la comodidad del servicio

    ● La medición -que consideró la participación de alrededor de mil clientes deRecorrido.cl- mostró significativos cambios en la modalidad utilizada paracomprar pasajes, y cómo la incorporación de la tecnología en…

    Proteína de origen animal:  evolución, consumo y sostenibilidad alimentaria

    ·       Académico UOH analiza las ventajas de consumir productos de origen animal, señalando la necesidad de moderar la ingesta de carnes, al tiempo de advertir acerca de los riesgos que podrían…

    You Missed

    CON CAMPEONATO DE FUTBOLITO INFANTIL MIXTO NACE NUEVA ASOCIACION DE ESCUELAS DE FUTBOL DE ALERCE

    CON CAMPEONATO DE FUTBOLITO INFANTIL MIXTO NACE NUEVA ASOCIACION DE ESCUELAS DE FUTBOL DE ALERCE

    Taller literario Aumen y Seremi de las Culturas coordinan acciones paracelebrar sus 50 años fomentando la literatura en Chiloé

    Taller literario Aumen y Seremi de las Culturas coordinan acciones paracelebrar sus 50 años fomentando la literatura en Chiloé

    Seremi Culturas Los Lagos se reúne con actriz PatriciaCuyul Vargas por Premio Caleuche 2025 a la Mejor Actriz

    Seremi Culturas Los Lagos se reúne con actriz PatriciaCuyul Vargas por Premio Caleuche 2025 a la Mejor Actriz

    JUNJI ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EL PRIMER DÍA DE JARDÍN INFANTIL

    JUNJI ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EL PRIMER DÍA DE JARDÍN INFANTIL

    CON FESTIVAL DE CLÁSICOS, EL BASQUETBOL CHILENO RETOMA SU COMPETENCIA LUEGO DEL RECESO CLASIFICATORIO

    CON FESTIVAL DE CLÁSICOS, EL BASQUETBOL CHILENO RETOMA SU COMPETENCIA LUEGO DEL RECESO CLASIFICATORIO

    7º Encuentro Náutico se dará cita en Calbuco reuniendo el patrimonio marítimo de Los Lagos

    7º Encuentro Náutico se dará cita en Calbuco reuniendo el patrimonio marítimo de Los Lagos