Tarifas entre 50% y 90% más caras
que en los trenes de Temuco y
Valparaíso: Usuarios del transporte
público están preocupados por
tarifas anunciadas para el tren
Llanquihue – La Paloma
Esta semana la prensa regional y las autoridades anunciaron cerca de 90%
de avance en las obras del retorno del tren a la Región de Los Lagos y
además confirmaron las tarifas del servicio.
Felices con el anuncio de la llegada de los primeros trenes a finales de
diciembre, pero sorprendidos por la revelación final de las tarifas del
servicio, se encuentran los usuarios de los distintos servicios del
transporte público regional, quienes alegan diferencias significativas
entre las tarifas de otros trenes regionales con el nuevo servicio que
operará en el tramo Llanquihue – La Paloma.
COMPARATIVA
La Agrupación de usuarios del transporte público de la Provincia de
Llanquihue, que en reiteradas ocasiones se ha mostrado favorable del
regreso del tren, ante su constante denuncia de un actual “deplorable y
obsoleto servicio de minibuses intercomunales”, compartió en esta ocasión
una comparativa con los valores de los pasajes ya confirmados para el
regreso del tren, con los actuales valores de minibuses/micros y además
de otros trenes regionales.
“La tarifa general en el servicio de Tren Temuco – Pitrufquén es de $800
en un tramo de 31 kilómetros, mientras que para los 27 kilómetros del
tramo Llanquihue – La Paloma, el valor está quedando en $1.500, es decir,
un 87,5% más caro, para un servicio altamente similar, lo que nos parece
a todas luces un exceso, que lamentablemente puede desincentivar el uso
del tren”, sostuvo Jordi Valenzuela Muñoz, presidente de la Agrupación de
usuarios del transporte público de la Provincia de Llanquihue, quien
además pone énfasis en que “aquí lo que se asoma es que no se quiso hacer
una competencia real a los minibuses intercomunales y las micros de
Puerto Montt, pese al pésimo y caro servicio que están prestando, y todo
lo contrario, probablemente se usaron sus valores como referencia, e
incluso en el caso del tramo Puerto Montt – Alerce, casi que parece que
no se quiso poner una tarifa menor para que los micreros no se enojaran.
De verdad, pero de verdad que es lamentable todo esto, porque para
nosotros el tren es por lejos una de las mejores opciones para la región,
pero no de esta forma, casi no haciendo competencia y además validando
las altas tarifas de los minibuses y las micros, que como hemos dicho
antes, superan por lejos a los valores en otras regiones por mismas o
incluso mayores distancias”.
SEGURIDAD
En la misma línea, desde el mundo social expresaron sus preocupaciones
respecto a la antigüedad de los trenes que se están actualmente
restaurando en Talcahuano por parte de ASMAR, “Yo estaría feliz de andar
en el tren, y por lo menos de mi parte no estoy en contra del tren, pero
creo que necesitamos algo que venga en buenas condiciones. Lo que
queremos es un tren bueno y seguro, porque vamos a viajar los adultos
mayores, los niños, jóvenes, todos, entonces uno lo que quiere es viajar
tranquila. Tienen que ser trenes nuevos, no viejos», declaró María Ester
Schade, adulta mayor y dirigenta social de la comuna de Puerto Varas.
LLAMADO
La Agrupación de usuarios del transporte público de la Provincia de
Llanquihue, finalizó haciendo un llamado a “explicar a la ciudadanía cómo
se hizo el cálculo de la tarifa y el porqué de la gran diferencia con el
servicio Temuco – Pitrufquén, que ha sido usado en reiteradas ocasiones
como ejemplo en las reuniones sostenidas con EFE”, y además, con “un
llamado a las autoridades a apoyar el regreso del tren con futura
extensión, y no usar estas preocupaciones expresadas por los usuarios
como argumento para oponerse al tren”, y a la vez a también a “poner en
la mira a los minibuses intercomunales y micros, que llevan años usando
máquinas antiguas con poca mantención y con altos pasajes, pero con pocas
o nulas críticas de parte de la autoridad”.