Emprendedores de Maullín impulsan el turismo local con apoyode la USS, Corfo Los Lagos y el Gobierno Regional.

Con gran entusiasmo, 30 emprendedores de Maullín, Quenuir, Ribera Norte y Carelmapu
concluyeron su participación en el proyecto “Capacitación Integral para el Desarrollo del Turismo
de Naturaleza en Maullín”. Esta iniciativa, impulsada por la Universidad San Sebastián (USS) con el
apoyo de Corfo Los Lagos y el financiamiento del Gobierno Regional a través del programa
Patagonia Costa, buscó fortalecer sus habilidades y abrir nuevas oportunidades en el turismo local.
La ceremonia de cierre reunió a autoridades como el Vicerrector de la USS sede Patagonia, Sergio
Hermosilla, y el Director Regional (S) de Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela, quienes destacaron el
impacto positivo del proyecto en la comunidad.
Durante casi un año, los participantes aprendieron sobre formalización de negocios, marketing
digital y sostenibilidad a través de 60 horas de clases y asesorías personalizadas. Estas
herramientas les permitieron diseñar 32 ideas de negocio que reflejan la riqueza cultural y natural
de la zona.
Constanza Antecao, artesana de Carelmapu, compartió su experiencia: “Esta capacitación fue muy
enriquecedora. Nos ayudó a valorar nuestro territorio y a descubrir todo lo que podemos ofrecer a
los visitantes”.
Por su parte, Joaquín Rivera, académico de la USS y director del proyecto, subrayó: “Más allá del
aprendizaje técnico, hemos logrado crear una red de emprendedores que trabajan juntos por el
desarrollo de Maullín y la Región de Los Lagos. Como Universidad, reafirmamos nuestro
compromiso con estas iniciativas”.
Claudio Valenzuela, director regional de Corfo Los Lagos explicó que “En Corfo Los Lagos estamos
convencidos de que el turismo es una poderosa herramienta para el desarrollo sostenible de
nuestras comunidades. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos entregar a
emprendedores, micro y pequeñas empresas las herramientas y competencias necesarias para
fortalecer y desarrollar sus ideas de negocio en torno al sector turístico, especialmente en una
comuna como Maullín, que cuenta con un tesoro natural invaluable: su Santuario de la Naturaleza,
parte del Destino Patagonia Costa. A través de esta capacitación integral, no solo promovemos la
creación de emprendimientos sostenibles, sino que también incentivamos el desarrollo de
experiencias turísticas innovadoras, capaces de resaltar la riqueza natural y cultural de la zona.
Queremos que los visitantes se lleven no solo recuerdos, sino vivencias auténticas que conecten
con el alma del territorio y su gente” señaló
Este proyecto es parte del programa Viraliza Patagonia Costa y representa un gran paso hacia la
creación de un turismo sostenible y auténtico en Maullín, fortaleciendo el espíritu emprendedor y
la conexión con el entorno natural y cultural. ¡Maullín está listo para recibir al mundo con
propuestas únicas y llenas de identidad

  • Related Posts

    IPS inaugura nuevo Punto de Atención Virtual en Río Puelo

    ● Con este nuevo punto, ya son cinco los Puntos de Atención Virtual operativos en la Región de Los Lagos, los cuales permiten acercar beneficios sociales y previsionales del Estado…

    En la región de Los Lagos avanzamos hacia una agricultura sostenible y alimentos saludables, gracias a los sistemas de tecnificación de riego.

     En su reciente visita a la región, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, junto a la Seremi de Agricultura, Tania Salas, el Coordinador Zonal…

    You Missed

    Desarrollo País y Google se unen para crear Humboldt Connect, empresa a cargo del primer cable submarino que cruzará el Pacífico Sur

    Desarrollo País y Google se unen para crear Humboldt Connect, empresa a cargo del primer cable submarino que cruzará el Pacífico Sur

    COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A PARO 4 Y 5 DE JUNIO POR NO RESPUESTA DEL MINEDUC A LA AGENDA CORTA.

    COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A PARO 4 Y 5 DE JUNIO POR NO RESPUESTA DEL MINEDUC A LA AGENDA CORTA.

    Ley 40 Horas: 6 de cada 10 empresas han reducido su jornada laboral los viernes.

    Ley 40 Horas: 6 de cada 10 empresas han reducido su jornada laboral los viernes.

    Servicio de Protección Especializada capacita a Sernatur en el abordaje de casos de explotación de niños, niñas y adolescentes.

    Servicio de Protección Especializada capacita a Sernatur en el abordaje de casos de explotación de niños, niñas y adolescentes.

    PUCV pone el foco en la formación de capital humano avanzado.

    PUCV pone el foco en la formación de capital humano avanzado.

    IPS inaugura nuevo Punto de Atención Virtual en Río Puelo

    IPS inaugura nuevo Punto de Atención Virtual en Río Puelo