
Asi lo expreso el candidato de Chile Vamos en Puerto Montt, a propósito de visita realizada este viernes 19 de mayo, donde manifiesta claramente ser partidario de la Autopista que despertó los primeros rechazos el año 2016, después que el proyecto fuera presentada el 6 de mayo a la Coordinadora Alerce y otros dirigentes de la ciudad satélite de Alerce en el MOP, por parte de la Unidad de Concesiones de Santiago.
COORDINADORA ALERCE: “RUTA METROPOLITANA FUERA DE RUTA ALERCE”.
Desde su aparición en las acciones de protesta y comunicados de prensa (2 de abril del 2016), la agrupación alercina que reúne a dirigentes sociales de Alerce y Las Varas ha planteado que este proyecto de via concesionada debe respetar el actual trazado de la ruta v-505 o ruta alerce, en toda su extensión, desde Puerto Varas al ingreso a Puerto Montt; de tal manera, que no exista ninguna posibilidad de que en alguna parte de su estructura quede en manos de la empresa que se gane la Concesion, pues ello implicara quedar al arbitrio de esta y de su modelo de negocios. Esta ultima posibilidad puede implicar que los alercinos en algún momento de la historia futura pudieran pagar un peaje (sistema TAG) por usar una via publica que es la actual ruta alerce.
La Coordinadora “Alerce” esta integrada por dirigentes de organizaciones vecinales y funcionales de diversa índole, que tienen personería jurídica vigentes y firman como tales en cada reunión que concurren; tanto en el movimiento “Ruta Digna” como de otra índole donde son convocados.
RESPUESTA DE LA UNIDAD DE CONCESIONES DEL MOP: QUE EN LA PARTE FINAL DONDE PASA POR RUTA ALERCE NO HABRA COBRO TAG.
La respuesta de la Unidad de Concesiones del MOP el dia 6 de mayo del año 2016 y en las demás reuniones que se realizaron en Puerto Montt, fue que efectivamente se produce una superposición con la ruta alerce en la entrada a Puerto Montt; pero, que nunca habrá un cobro de peaje por el sistema TAG en los metros en que la infraestructura de la ruta v-505 quedar en manos de una concesionaria privada.
Esta respuesta fue rechazada tajantemente por los dirigentes sociales que conforman la Coordinadora Alerce, pues es un riesgo que no se puede asumir, ya que la empresa tendrá potestad absoluta sobre todo el trazado licitado, incluido el espacio de ruta alerce que quedara en su competencia, y será libre de disponer los puntos de cobro TAG, acorde a su modelo de negocios.
DIRIGENTES DE ALERCE RECHAZARON TOTALMENTE EL PROYECTO: A FINES DE NOVIEMBRE 2016.
En convocatoria realizada por la Unidad de Concesiones en Alerce Historico, sede social Badminton de calle Los Garcia, los dirigentes de Alerce Sur, Alerce Norte y Coordinadora Alerce rechazaron unánimemente el proyecto en su conjunto; donde incluso no permitieron que la consultora R y Q se llevara los listados con las firmas de los asistentes, ya que podria ser usado como evidencia de respaldo al proyecto.
Después de esa reunión densa y contestaría hacia el proyecto por parte de todos los dirigentes de Alerce, situación que se replico en las asambleas realizadas en Puerto Varas, Lagunitas y Puerto Montt; la consultora R y Q con la Unidad de Concesiones del MOP han optado por una estrategia de bajo perfil; pero, según informaciones extraoficiales, se quieren aprobar todas las etapas de participacion ciudadana anticipada , pero sin la presencia masiva de dirigentes, y mas aun, sin los que tienen posturas mas radicales.
APOYO AL PROYECTO DE LA OPOSICION Y SU CANDIDATO PRESIDENCIAL:
Este viernes y sábado el candidato de la oposición Sebastian Piñera estuvo en la ciudad de Puerto Montt, donde dejo claro su respaldo al proyecto Ruta Metropolitana, pero con una propuesta muy confusa respecto del financiamiento, ya que hablo de hacerlo a través de los fondos de la Ley Espejo del Transantiago. No quedo claro si es para financiar las obras, con el subsidio del Estado que le corresponde otorgar desde el Ministerio de Hacienda o al peaje via TAG, que deberán cancelar los usuarios de esta autopista; ya que también dio a entender de que no esta de acuerdo con el cobro de peaje para los alercinos.
Lo que queda claro es que el Proyecto Ruta Metropolitana si se hace será impuesto por las cúpulas políticas y empresariales (Gobierno y Oposicion), a costa de la voluntad de la ciudadanía organizada, y que expreso rotundamente su oposición al proyecto, en las asambleas realizadas desde Puerto Varas al Tepual, en todo el espectro de los barrios que serán afectados por esta autopista privada.