
Es una planta que se construyo con el concurso de todas las empresas de combustible de la época (2011) lideradas por COPEC, y con participación de Terpel ( hoy Shell), Enex y Petrobras; y que cumple la función de almacenamiento y distribución de combustibles de la zona sur de Chile.
La planta de Pureo Calbuco, permite almacenar combustibles que recibe por via marítima y que luego distribuye a los distintos centros de consumo, desde el Rio Tolten, en la Novena Region, hasta Quellon en la Decima Region de Los Lagos. Y tiene 7 estanques de combustibles con una capacidad de 76 mil metros cúbicos, lo cual le da una autonomía de 30 dias de suministro en caso de una emergencia o catástrofe que no afecte sus instalaciones y procesos logísticos.
Antes de la instalación y funcionamiento de la planta de combustible de Pureo Calbuco, el combustible para las tres regiones del sur de Chile, el suministro se realizaba desde la región del Bio Bio, con un gran flujo periodico de camiones en la ruta 5 sur, donde los complejos procesos logísticos estaban demasiado expuestos a factores externos y no tenia ninguna seguridad de autonomía para los consumidores de combustibles de las tres regiones del sur de Chile.