
“Hemos logrado una Ley que va a ayudar a los consumidores a ser respetados por el mercado y va a ayudar también a la economía en general porque en la medida que los agentes económicos se comporten bien le va mejor a la economía y por esa razón estamos muy contentos”. Así lo afirmó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de Ley que fortalece al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tras 3 años de tramitación legislativa.
“Como Gobierno estamos convencidos de que las empresas deben respetar a los consumidores y que debe existir una institucionalidad que evite abusos de las empresas lo que significa tener un modelo de desarrollo que respete a los consumidores y esa será la función del Nuevo Sernac”, enfatizó el secretario de Estado.
Algunas de las nuevas atribuciones que tendrá el Servicio son:
- Facultades fiscalizadoras para prevenir, comprobar y constatar las infracciones a los derechos de los consumidores;
- Las empresas estarán obligadas a responder los reclamos.
- Conciliación: Se abren espacios de conciliación para que se lleguen a acuerdos que sean satisfactorios para ambos, dando preferencia a una reparación por sobre la imposición de multas.
- Facultades sancionatorias
- Facultades interpretativas y normativas, con el objetivo de dejar claras las conductas esperadas de las empresas.