
Escuelas rurales del DAEM Puerto Montt junto a sus profesores y apoderados tuvieron la oportunidad de aprender sobre la Historia Geológica de nuestro planeta, en cuanto a las consecuencias y formas de prevenir los desastres naturales. La capacitación fue realizada por el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN , y tuvo como finalidadque niños y niñas conozcanla fuerza de la naturaleza y las consecuencias del volcán Calbuco y su entorno geográfico.

La inédita jornada fue dirigida por el geólogo y doctor en ciencias, Mauricio Mella, donde por primera vez el organismo público trabaja con las comunidades educativas. En la oportunidad los niños también compartieron con sus pares la experiencia de sus testimonios de lo que vivieron en 2015 con la última erupción.

Después de una charla y diálogo entre los 80 participantes, se realizó un recorrido técnico guiado por el profesional del SERNAGEOMIN a la cascada y lugar donde los Lahares cubrieron con sus depósitos diferentes viviendas y una piscicultura.

Tras la actividad se proyecta una próxima jornada que será dirigida a los profesores de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, así como la elaboración de material educativo para incluir en el currículum escolar de manera que las diversas comunidades educativas conozcan sus entornos, y la forma de prevenir las consecuencias naturales de los movimientos geológicos.

La salida a terreno no solo sirvió a la delegación para conocer in situ los efectos físicos en el territorio, también fue el nexo directo para que algunos alumnos vuelvan conectarse con la experiencia vivida tras la erupción del volcán Calbuco, con lo evidencio en su testimonio Benjamín Matamala, alumno de 4° básico de la Escuela Río Blanco: “El volcán nos cambió todo…andábamos de casa en casa porque no podíamos vivir ahí pero después de dos semanas volvimos y mis papás quedaron sin luz ni agua…muchos se fueron, quedamos pocos niños”

La actividad fue gestionada gracias a profesionales del DAEM, el asistente social, Luis Bórquez y el profesor de historia, Pablo Fabrega, permitiendo vivir esta experiencia a los alumnos de las Escuelas Rurales: Rio Blanco, Colonia El Gato, Pioneros del Salto, Pellines del Salto, Salto Grande y Alto Bonito. La convocatoria además contó con la presencia de la encargada del Departamento Psicosocial del Daem, Ivonne Pleitez y el jefe de gabinete, Elmo Gallardo.