
COMO SOLUCIONARIAN LAS BAJAS PENSIONES DE LOS CHILENOS GABRIEL BORIC Y SEBASTIAN SICHEL, SEGÚN SUS PROGRAMAS
Sin duda uno de los problemas mas apremiantes de los chilenos hoy es la cifra económica que recibirá en su Pensión o Jubilacion que, actualmente oscilan entre 90 mil y 250 mil pesos aproximadamente, sin importar si fue un trabajador profesional, técnico o jornal-obrero. Por lo tanto, todos los candidatos deberán tener su propuesta de solución a las bajas y paupérrimas jubilaciones que se obtienen desde los ahorros de las AFP.
GABRIEL BORIC “propone que las fuentes de financiamiento del sistema de pensiones sean mixtas, combinando las contribuciones a la seguridad social de trabajadores(as), empleadores y el Estado” (pagina 92 de su programa de gobierno).
La propuesta de Boric tiene dos componentes: a) Pension Básica Universal, la cual la proveería el Estado y cuyo valor seria cercano al Salario Mínimo, y que se otorgaría a todos los chilenos y chilenas independiente de sus ahorros previsionales. b) Pensión Contributiva, la que “se calculara en función de lo contribuido por cada persona en su vida activa con un reconocimiento a las labores de cuidado, con solidaridad intra e intergeneracional, y se subsidiaran los periodos de desempleo con cargo a los excdentes del Fondo Solidario del Seguro de Cesantía, existiendo de esta manera un seguro social de lagunas previsionales”. (programa G.B, pagina 93).
La propuesta de G.B. también contempla que las Fuerzas Armadas también deben ingresar al mismo sistema de ahorro previsional y posterior Sistema de Jubilacion, ya descrito.
Frente a los actuales ahorros que ya tienen las personas en las AFP, G.B propone “la creación de una institucionalidad publica que administre las contribuciones sociales de los las millones de trabajadores en estos años. Un órgano publico, autónomo, idóneo técnicamente, paritario y con representación incidente de las y los trabajadores, que invierta esos recursos con reglas de inversión justas y sostenibles”. (programa G.B, pagina 92).
SEBASTIAN SICHEL tambien propone un sistema mixto, pero sin incluir a las Fuerzas Armadas. El detalle de esta propuesta se encuentra en el programa de gobierno publicado, en las paginas 80 a la 82.
La propuesta de SICHEL, contempla una Pensión General, proveniente del ahorro de las AFP y de una Pensión Básica Solidaria ( como la actual) pero en sentido gradual inverso, en la medida que sube el componente por ahorros individuales previsionales: “ aumentar la pensión mínima que otorga el Estado (PBS) para quienes nunca ahorraron en el sistema previsional al nivel de la línea de la pobreza ($ 177 mil)”- “ Todos quienes hayan ahorrado previsionalmente obtendrán un APS de $177 mil sin descuento alguno si su pensión no alcanza al ingreso mínimo ($270 mil)”- “Una vez alcanzado el ingreso mínimo liquido, el aporte del Estado (APS) corresponderá a un monto gradualmente decreciente (desde $177 mil), utilizando la tasa de descuento actual”.
En la medida, que surjan otros candidatos o candidatas presidenciales, conoceremos otras propuestas, pero de lo que si tenemos certeza como chilenos hoy, es que el próximo presidente o presidenta debe mejorar el sistema de jubilación que dan hoy día las AFP.