
Con dos reuniones con los vecinos de calle Quinchao, la junta de vecinos Fundadores de Alerce Historico, sigue adelante con gestiones del proyecto de instalación de Alcantarillado y agua potable en la ultima calle del poblado antiguo. Estas obras son el resultado de un compromiso del Alcalde Gervoy Paredes con los vecinos, que producto de la venta de sitios, de las 5 familias propietarias de calle Pezoa Veliz y que tenían como minimo una hectárea y media, desde los años 2000 en adelante comenzaron a vender terrenos subdivididos, quienes fueron quedando frente a la Villa Lahuen y Villa Volcan Calbuco.
Desde el año 2000 en adelante cuando se comienzan a instalar las primeras poblaciones en el proyecto denominado Ciudad Satelite de Alerce ( en el entorno de Alerce Historico) y además con el termino del proyecto del asfalto de la ruta Puerto Montt a Puerto Varas por Alerce, se inicio una oleada de nuevos habitantes en los terrenos ubicados entre Pezoa Veliz y las dos primeras poblaciones nuevas como Villa Lahuen y Villa Volcan Calbuco; quienes fueron comprando terrenos con las familias propietarias de ese sector histórico.
La junta de vecinos de Alerce Historico (1999 en adelante), con un nuevo equipo liderado por Elias Imio como presidente, inicio un intenso trabajo de proyectos en el casco antiguo de Alerce Historico: Titulos de Dominio, apertura de calles pendientes y relleno de las mismas, instalación de luminarias en las vías principales, entre otras obras . Luego viene la lucha por el mejoramiento del sistema de agua potable, donde la junta de vecinos provoco que desapareciera el comité de agua potable rural y que ingresara essal, como única forma de eliminar el agua contaminada de los pozos y cañerías de rocali. Y finalmente la jjvv inicia las obras de urbanización, con el primer periodo de la presidenta Bachelet donde se pavimentaron calles y se construyeron mas de diez espacios comunitarios para las organizaciones de Alerce Historico, todo ello enmarcado en el programa Quiero mi Barrio. Asi se llego al año 2011, mientras en los terrenos ubicados entre Pezoa Veliz y Quinchao se fueron formando verdaderos “cites rurales” con muchas casas y pasajes vecinales muy estrechos.
El año 2012, la jjvv de Alerce Historico, gestiona y presiona al gobierno de turno para que termine de pavimentar la calle Pezoa Veliz, ultima gran via estructurante del pueblo antiguo de Alerce que faltaba mejorar; y recién el año 2015 la única organización territorial del sector toma el problema que se genero entre Pezoa Veliz y Quinchao: hacinamiento de casas y pasajes vecinales privados muy estrechos; y donde no es posible postular a todos a proyectos de Alcantarillado y Agua Potable, ya que el SERVIU, CECPLAN y ESSAL acordaron un ancho minimo aceptable de 6 metros en cada pasaje.
Obras de Alcantarillado y agua potable en ejecución en calle Quinchao: se iniciaron hace 20 dias y beneficiaran a 24 familias del sector, y tienen un plazo de 4 meses con la Constructora SOYER. La jjvv solicito a principio del 2015 estas obras, y el año 2016 CECPLAN respondio que habían 4 sectores con Diseños de Ingenieria y uno de ellos era calle Quinchao, por lo tanto habría que gestionar ante SUBDERE los fondos para la ejecución de obras, lo que ocurrio a fines de el año pasado. Las obras de calle Quinchao beneficiaran a 24 familias y estarán listas en 4 meses como máximo (julio).