
A un año de la entrada en vigencia de la Ley 40 Horas, una encuesta realizada por
Trabajando.com a más de mil personas reveló que el 59% de las empresas ha
comenzado la reducción de jornada laboral acortando la jornada los días viernes,
como una de las principales medidas para avanzar hacia el nuevo régimen.
La normativa, que busca mejorar la calidad de vida laboral en Chile, establece una
disminución progresiva de la jornada semanal de 45 a 40 horas hasta el año 2028.
Si bien su aplicación aún no es obligatoria para todas las empresas, muchas han
optado por adelantarse a los plazos e implementar medidas graduales para
facilitar la transición.
De acuerdo con la encuesta realizada por Trabajando.com, un 59% de los
participantes indicó que su empresa ha optado por reducir la jornada
adelantando la salida los días viernes. En tanto, un 16% ya trabaja bajo el régimen
de 40 horas semanales, mientras que un 14% señaló que su empresa ya operaba
con esa jornada antes de la entrada en vigencia de la ley. Finalmente, un 11%
comentó que la reducción se ha implementado distribuyendo las horas a lo largo
de la semana.
Rodrigo Gorostiza, gerente de marketing de Trabajando.com, valoró
positivamente que muchas empresas ya están adoptando medidas concretas
para avanzar en la implementación de la Ley 40 Horas. “Reducir la jornada los
viernes se ha convertido en una de las alternativas más recurrentes, ya que tiene
un impacto inmediato en la calidad de vida de las personas sin generar grandes
cambios en la operación diaria. Además, se ajusta bien a rubros donde el ritmo
laboral disminuye hacia el final de la semana”, destacó el ejecutivo.
La encuesta forma parte de un monitoreo que está realizando Trabajando.com
para observar cómo evoluciona el mercado laboral frente a esta reforma. “A un
año de su entrada en vigor, la Ley 40 Horas ya está generando efectos concretos
en la vida laboral de los colaboradores. Nos interesa ser parte activa del
seguimiento de esta transformación, especialmente desde la mirada de quienes
están buscando empleo o evaluando nuevas oportunidades”, agregó Gorostiza.
No obstante lo anterior, la legislación plantea la obligatoriedad para los
empleados de reducir la jornada a 42 horas en abril de 2026 y, luego, a 40 horas
en abril de 2028. De este modo, la normativa propicia una implementación
paulatina para las empresas, aunque también contempla la posibilidad de acotar
la jornada directamente a 40 horas.