JUNJI REALIZA MILLONARIA INVERSIÓN PARA MEJORAR JARDINES INFANTILES ESTE 2025

JARDINES INFANTILES ESTE 2025

Se trata de trabajos por más de 384 millones de pesos en mantención y
reparación de los establecimientos Flores del Valle, Milla Antü, Navegando
Sonrisas – Puerto Montt- y Los Volcanes -Llanquihue-.
Las intervenciones de los recintos incluyen reparaciones de cubiertas, nuevo
sistema de calefacción y mantenciones, entre otras, y cuyas reaperturas se
proyectan a fines del mes de mayo, ante su cierre temporal.
“El objetivo es garantizar espacios más seguros y cómodos, con relación a tener
condiciones de calidad para el desarrollo educativo y bienestar integral para cientos
de niños y niñas de la Provincia de Llanquihue en este año parvulario 2025”, dijo el
director regional (s) de JUNJI, Carlos Cea.
En el caso del jardín infantil Flores del Valle -del sector Valle Volcanes- se trata de
cambio total de su cubierta por un aproximado de 110 millones de pesos.
Navegando Sonrisas de Alerce tendrá un nuevo sistema de calefacción por 40
millones de pesos.
Milla Antu, también de Alerce, se verá beneficiada por una reparación parcial de su
cubierta e instalación de nuevo sistema de calefacción, con un monto de inversión
aproximado de 114 millones de pesos.
En Los Volcanes de la comuna de Llanquihue se contempla un cambio de cubierta
por 121 millones de pesos.
En ese sentido, también, la institución se ha comunicado con las familias para
aclarar dudas y consultas sobre la continuidad de sus procesos formativos, a través
de las respectivas directoras y la Oficina SIAC, para así mantenerlas informadas de
los avances de los procesos administrativos y de las obras.

Asimismo, desde JUNJI Los Lagos se hizo un llamado a los apoderados a su
comprensión ante las posibles molestias e incomodidades que estas próximas
mejoras puedan generar en la atención de los párvulos.
Recordar que este nuevo ciclo educativo parvulario 2025, para todos los
establecimientos de la JUNJI y Vía Transferencia de Fondos, se inicia este 5 marzo
para los niños y niñas nuevos y este 7 de marzo se integran al proceso los párvulos
antiguos.

  • Related Posts

    IPS inaugura nuevo Punto de Atención Virtual en Río Puelo

    ● Con este nuevo punto, ya son cinco los Puntos de Atención Virtual operativos en la Región de Los Lagos, los cuales permiten acercar beneficios sociales y previsionales del Estado…

    En la región de Los Lagos avanzamos hacia una agricultura sostenible y alimentos saludables, gracias a los sistemas de tecnificación de riego.

     En su reciente visita a la región, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, junto a la Seremi de Agricultura, Tania Salas, el Coordinador Zonal…

    You Missed

    Desarrollo País y Google se unen para crear Humboldt Connect, empresa a cargo del primer cable submarino que cruzará el Pacífico Sur

    Desarrollo País y Google se unen para crear Humboldt Connect, empresa a cargo del primer cable submarino que cruzará el Pacífico Sur

    COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A PARO 4 Y 5 DE JUNIO POR NO RESPUESTA DEL MINEDUC A LA AGENDA CORTA.

    COLEGIO DE PROFESORES LLAMA A PARO 4 Y 5 DE JUNIO POR NO RESPUESTA DEL MINEDUC A LA AGENDA CORTA.

    Ley 40 Horas: 6 de cada 10 empresas han reducido su jornada laboral los viernes.

    Ley 40 Horas: 6 de cada 10 empresas han reducido su jornada laboral los viernes.

    Servicio de Protección Especializada capacita a Sernatur en el abordaje de casos de explotación de niños, niñas y adolescentes.

    Servicio de Protección Especializada capacita a Sernatur en el abordaje de casos de explotación de niños, niñas y adolescentes.

    PUCV pone el foco en la formación de capital humano avanzado.

    PUCV pone el foco en la formación de capital humano avanzado.

    IPS inaugura nuevo Punto de Atención Virtual en Río Puelo

    IPS inaugura nuevo Punto de Atención Virtual en Río Puelo