ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA EN FISICA PUCV ENSEÑAN A ALUMNOS DE COLEGIOS PLACILLANOS

Estudiantes de Pedagogía en Física PUCV enseñan a alumnos de colegios placillanos.  El proyecto se ejecuta en las asignaturas de “Didácticas de las Ciencias I y II”, donde los futuros profesores pueden potenciar su formación y habilidades docentes.  
Con el objetivo de potenciar la ciencia a las y los estudiantes de la comunidad de Placilla, el Instituto de Física de la PUCV ha abierto sus puertas para que colegios del sector experimenten la física a través de sesiones de laboratorios, las cuales son planificadas e impartidas por los alumnos de la carrera de Pedagogía en Física. El proyecto está asociado a la línea de acción de docencia vinculada y se ejecuta en las asignaturas de “Didácticas de las Ciencias I y II”, donde estudiantes de la PUCV, quienes son futuros profesores, pueden potenciar su formación y habilidades docentes mediante la planificación, diseño, implementación y evaluación de las actividades, quienes además reciben una retroalimentación por parte de los escolares. El alumno de Pedagogía en Física, Cesar Mass, afirmó “esta es una actividad muy nutritiva para nosotros como futuros docentes. Me parece muy bien que la Universidad incentive el tener ramos con estudiantes reales ya que podemos aplicar todo lo que hemos aprendido durante la teoría en este tipo de instancias, donde nos desarrollamos y adquirimos experiencias para nuestra formación profesional”. En este sentido, Claudia Trejo, jefa de vinculación con el medio del Instituto de Física, señaló “estamos abriendo puertas para que los colegios vengan a impregnarse de la física y las ciencias de una manera experimental. Esta metodología permite a los y las escolares de la comunidad tener un contacto real con lo aprendido, ya que les reforzamos el contenido que los colegios enseñan dentro de sus aulas de clases, pero de forma más cercana con la vida real”. Por su parte, la profesora del colegio Umbral de Curauma y Alumni del Instituto de Física, Antonia Marín, comentó “es motivante que se pueda aplicar de forma práctica la teoría. Es una tremenda oportunidad, ya que motiva a los estudiantes a que se interesen por la ciencia. El hecho de sacarlos del colegio y traerlos a la PUCV genera en los jóvenes que potencien más habilidades y herramientas para su desarrollo profesional, conozcan qué es un experimento, cómo se investiga, entre otros”. Finalmente, Matías Zambrano, Alumno del colegio Umbral de Curauma, concluyó “gracias al laboratorio aprendí lo que me enseñaron de mejor forma y pude experimentar cómo se veía de manera real. Me parece súper bien que la PUCV genere este tipo de iniciativas, ya que me quedó la materia mucho más clara y estas experiencias me han incentivado a estudiar física cuando entre a la universidad”.
  • Related Posts

    Académica UOH presenta proyecto para la recuperación post incendios en bosques

    ·       Se trata de la investigadora del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins, Claudia Rojas, quien presentó -junto a su equipo- avances del proyecto a autoridades del…

    CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR EN TEATRO MUNICIPAL

    Con una vibrante puesta en escena y un repertorio clásico de la festividad, se llevó a cabo el tradicional Concierto de Navidad PUCV celebrado cada año en el Teatro Municipal…

    You Missed

    CON CAMPEONATO DE FUTBOLITO INFANTIL MIXTO NACE NUEVA ASOCIACION DE ESCUELAS DE FUTBOL DE ALERCE

    CON CAMPEONATO DE FUTBOLITO INFANTIL MIXTO NACE NUEVA ASOCIACION DE ESCUELAS DE FUTBOL DE ALERCE

    Taller literario Aumen y Seremi de las Culturas coordinan acciones paracelebrar sus 50 años fomentando la literatura en Chiloé

    Taller literario Aumen y Seremi de las Culturas coordinan acciones paracelebrar sus 50 años fomentando la literatura en Chiloé

    Seremi Culturas Los Lagos se reúne con actriz PatriciaCuyul Vargas por Premio Caleuche 2025 a la Mejor Actriz

    Seremi Culturas Los Lagos se reúne con actriz PatriciaCuyul Vargas por Premio Caleuche 2025 a la Mejor Actriz

    JUNJI ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EL PRIMER DÍA DE JARDÍN INFANTIL

    JUNJI ENTREGA RECOMENDACIONES PARA EL PRIMER DÍA DE JARDÍN INFANTIL

    CON FESTIVAL DE CLÁSICOS, EL BASQUETBOL CHILENO RETOMA SU COMPETENCIA LUEGO DEL RECESO CLASIFICATORIO

    CON FESTIVAL DE CLÁSICOS, EL BASQUETBOL CHILENO RETOMA SU COMPETENCIA LUEGO DEL RECESO CLASIFICATORIO

    7º Encuentro Náutico se dará cita en Calbuco reuniendo el patrimonio marítimo de Los Lagos

    7º Encuentro Náutico se dará cita en Calbuco reuniendo el patrimonio marítimo de Los Lagos